
Diario menstrual
Diario que sirve como herramienta de empoderamiento desde el autoconocimiento de nuestro cuerpo y de la ciclicidad como personas menstruantes. La idea es acercar a las lectoras-usuarias a información sobre diferentes temáticas alrededor de la menstruación, desde el paso a la menarquia hasta la plenipausia, utilizando la observación y registro diario de lo que sucede en nuestro cuerpo, mente y emociones.
El objetivo final es vivir la menstruación desde una perspectiva consciente, saludable y segura.
Este diario está diseñado para permitir a las mujeres registrar regularmente información relevante sobre su menstruación, síntomas premenstruales, cambios de humor, energía, actividad física, alimentación y otros aspectos relacionados con su salud menstrual. Al proporcionar un registro detallado de estas variables a lo largo del tiempo, el diario menstrual permite a las mujeres identificar patrones, tendencias y cambios en su ciclo, lo que puede ayudarlas a comprender mejor su cuerpo, anticipar y gestionar los síntomas, y promover su bienestar general.
Además, el diario menstrual puede servir como una herramienta valiosa para facilitar conversaciones abiertas y honestas con profesionales de la salud sobre la salud menstrual y cualquier preocupación o pregunta que surja. En resumen, el propósito principal de un diario menstrual es empoderar a las mujeres para que tomen el control de su salud menstrual y vivan de manera más consciente y satisfactoria a lo largo de su ciclo.
¿Cómo te ayuda el diario?
Te sirve como guía para registrar tu ciclo. Viene con unas pautas y consejos que te orientarán qué información necesitas registrar en torno a tu estado emocional, mental y físico.
cómo conseguir el diario
¿Cómo conseguir el diario?
Si estás en España o Europa lo puedes solicitar en tu librería más cercana o mediante la plataforma de Amazon.
Si estas en Latinoamerica, puedes encontrarlo en las librerías de los siguientes países:



¡Hola! Soy Paola
Integradora Social y Terapeuta Menstrual con enfoque en Terapia Gestalt
Mi recorrido profesional y personal me han llevado a interesarme en alternativas mucho más orgánicas en torno a nuestra salud menstrual y femenina. Esto me llevo a formarme como terapeuta menstrual y terapeuta Gestalt, para que de esta forma pueda acompañar a otras mujeres en su camino hacia un bienestar integral.
